Atlas de geografía del Mundo
DESCRIPCIÓN: Atlas elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por encargo de la Dirección General de Materiales e Informática Educativa de la Secretaría de Educación Pública. El material está disponible para su descarga como pdf o su visualización online a través del servicio de ISSUU. recurso especialmente valioso para la consulta o el trabajo en clase de diversos temas de Geografía, ya que sus contenidos abarcan casi todas las especialidades de esta disciplina.
TITULACIÓN: Grado de Maestro en Educación Primaria. Grado de Geografía y Ordenación del Territorio.
ASIGNATURA: Didáctica del Medio Natural, Social y Cultural. cartografía. Geografía del Sistema Mundo.
PALABRAS CLAVE: atlas, cartografía, mapas, geografía general. Atlas Nacional de España
DESCRIPCIÓN: Enlace a la edición facsímil digital de los diferentes grupos temáticos incluidos en el Atlas Nacional de España realizado entre los años 1996 y 2008. Cuenta con numerosos ejemplos de cartografía temática ordenada en distintas secciones que abarcan desde el Medio Físico hasta los diferentes aspectos socio-económicos de este país. Muy útil para la interpretación y explicación de ejemplos de los diferentes temas de Geografía de España y para la iniciación a la Cartografía.
ASIGNATURA: Geografía de España, Cartografía, Ciencias Sociales I: Geografía y su Didáctica.
PALABRAS CLAVE: cartografía, mapas, atlas, España.
Atlas Climático Ibérico
DESCRIPCIÓN:
En la página web de la Agencia Estatal de Meteorología se puede
consultar el Atlas Climático Ibérico, un atlas que muestra los
resultados estadísticos de las principales observaciones climáticas
realizadas entre los años 1971 y 2000 en la península Ibérica (España y
Portugal) y el archipiélago balear.
ASIGNATURA: Ciencias Sociales I: Geografía y su Didáctica.
PALABRAS CLAVE: clima, meteorología, juego interactivo.
Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha
DESCRIPCIÓN:Publicación institucional elaborada por los Departamentos de Geografía de la Universidad de Castilla-la Mancha y de Alcalá de Henares en la que quedan recogidos los diferentes tipos y unidades de paisaje que existen en Castilla-La Mancha. La obra, disponible al completo en la red, incluye unos capítulos preliminares sobre las principales características geográficas de la región, la explicación del método utilizado y numerosos ejemplos de las unidades más importantes con fotografías de gran calidad.
ASIGNATURA: Geografía de Castilla-La Mancha, Cartografía.
PALABRAS CLAVE: paisaje, Castilla-La Mamcha, cartografía, mapas, atlas.
Atlas de los paisajes de la Región de Murcia
DESCRIPCIÓN: Recopilación de los estudios, análisis, diagnósticos y propuestas sobre los paisajes de ámbito comarcal de la Región de Murcia, realizada desde 2011 por la administración regional, en la que se resalta y se difunde la variedad y riqueza de los paisajes murcianos. Atñas, totalmente disponible en la red en varios archivos en formato .pdf, con interesantes y sintéticas caracterizaciones de los principales tipos y unidades de paisaje y numerosos gráficos y esquemas cartográficos acompañados de fotografías de gran calidad.
TITULACIÓN: Grado de Geografía y Ordenación del Territorio. Máster Universitario en Investigación en Letras y Humanidades.
ASIGNATURA:Paisaje y Planificación del Medio Natural. Cartografía. PALABRAS CLAVE: paisaje, cartografía, mapas, atlas, Murcia.
Atlas estadístico de Andalucía
DESCRIPCIÓN: Herramienta multimedia, elaborada por expertos en estadística y cartografía y especialistas en elaboración de material didáctico, ideada para conocer el territorio conformado por Andalucía. Desde este enlace se tiene acceso a mapas, fichas y tablas originariamente publicadas en formato DVD por el Instituto de Estadística de Andalucía. La obra está organizada en dos partes: por un lado, un Atlas Multimedia desde el que poder consultar y descargar multitud de mapas de esta Comunidad Autónoma y por otro lado, un apartado de Recursos Didácticos con multitud de actividades y ejercicios de divulgación y asimilación que están estructurados en seios bloques: Divisiones Territoriales en Andalucía, recursos Naturales y Medio Ambiente, Población, Actividad Económica, Sociedad, Transportes y Movilidad.
ASIGNATURA: Cartografía. Geografía de España.
PALABRAS CLAVE: atlas, cartografía temática, Andalucía, España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario