Autores

AUTORES:

ÓSCAR JEREZ GARCÍA (1), MANUEL ANTONIO SERRANO DE LA CRUZ SANTOS-OLMO (1), Mª ÁNGELES RODRÍGUEZ DOMENECH (1), GEMA SÁNCHEZ EMETERIO (1), ESTELA ESCOBAR LAHOZ (1), ESTHER NIETO MORENO DE DIEZMAS (1), SÉRGIO CLAUDINO LOUREIRO NUNES (2) y SOFIA ISABEL MONTEIRO PEREIRA (2).
(1) Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, Universidad de Castilla-La Mancha (España). (2) Instituto de Geografia e Ordenamento do Território, Universidade de Lisboa (Portugal).

¿Cómo utilizar este blog?

Bienvenid@.
Acabas de acceder a un blog didáctico de Geografía compuesto por pequeñas entradas que ofrecen acceso e información a numerosos recursos educativos. Utiliza las diferentes páginas o etiquetas para navegar o buscar los recursos que más te interesen.

- Atlas (6)

Atlas de geografía del Mundo

DESCRIPCIÓN: Atlas elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por encargo de la Dirección General de Materiales e Informática Educativa de la Secretaría de Educación Pública. El material está disponible para su descarga como pdf o su visualización online a través del servicio de ISSUU. recurso especialmente valioso para la consulta o el trabajo en clase de diversos temas de Geografía, ya que sus contenidos abarcan casi todas las especialidades de esta disciplina. 

TITULACIÓN: Grado de Maestro en Educación Primaria. Grado de Geografía y Ordenación del Territorio.
ASIGNATURA: Didáctica del Medio Natural, Social y Cultural. cartografía. Geografía del Sistema Mundo.
PALABRAS CLAVE: atlas, cartografía, mapas, geografía general.

http://issuu.com/ginesciudadreal/docs/atlas_de_geograf__a_del_mundo

Atlas Nacional de España

DESCRIPCIÓN: Enlace a la edición facsímil digital de los diferentes grupos temáticos incluidos en el Atlas Nacional de España realizado entre los años 1996 y 2008. Cuenta con numerosos ejemplos de cartografía temática ordenada en distintas secciones que abarcan desde el Medio Físico hasta los diferentes aspectos socio-económicos de este país. Muy útil para la interpretación y explicación de ejemplos de los diferentes temas de Geografía de  España y para la iniciación a la Cartografía. 

TITULACIÓN: Grado de Geografía y Ordenación del Territorio. Grado de Maestro en Educación primaria, 2º y 4º curso.
ASIGNATURA: Geografía de España, Cartografía, Ciencias Sociales I: Geografía y su Didáctica.
PALABRAS CLAVE: cartografía, mapas, atlas, España.

http://www.ign.es/ane/ane1986-2008/

Atlas Climático Ibérico

DESCRIPCIÓN: En la página web de la Agencia Estatal de Meteorología se puede consultar el Atlas Climático Ibérico, un atlas que muestra los resultados estadísticos de las principales observaciones climáticas realizadas entre los años 1971 y 2000 en la península Ibérica (España y Portugal) y el archipiélago balear. 

TITULACIÓN: Grado de Maestro en Educación Primaria, 2º curso.
ASIGNATURA: Ciencias Sociales I: Geografía y su Didáctica.
PALABRAS CLAVE: clima, meteorología, juego interactivo.



Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha

DESCRIPCIÓN:Publicación institucional elaborada por los Departamentos de Geografía de la Universidad de Castilla-la Mancha y de Alcalá de Henares en la que quedan recogidos los diferentes tipos y unidades de paisaje que existen en Castilla-La Mancha. La obra, disponible al completo en la red, incluye unos capítulos preliminares sobre las principales características geográficas de la región, la explicación del método utilizado y numerosos ejemplos de las unidades más importantes con fotografías de gran calidad. 

TITULACIÓN: Grado de Geografía y Ordenación del Territorio
ASIGNATURA: Geografía de Castilla-La Mancha, Cartografía.
PALABRAS CLAVE: paisaje, Castilla-La Mamcha, cartografía, mapas, atlas.

http://www.castillalamancha.es/sites/default/files/documentos/20120511/atlas-clm.pdf


Atlas de los paisajes de la Región de Murcia

DESCRIPCIÓN: Recopilación de los estudios, análisis, diagnósticos y propuestas sobre los paisajes de ámbito comarcal de la Región de Murcia, realizada desde 2011 por la administración regional, en la que se resalta y se difunde la variedad y riqueza de los paisajes murcianos. Atñas, totalmente disponible en la red en varios archivos en formato .pdf, con interesantes y sintéticas caracterizaciones de los principales tipos y unidades de paisaje y numerosos gráficos y esquemas cartográficos acompañados de fotografías de gran calidad. 

TITULACIÓN: Grado de Geografía y Ordenación del Territorio. Máster Universitario en Investigación en Letras y Humanidades.
ASIGNATURA:Paisaje y Planificación del Medio Natural. Cartografía.
PALABRAS CLAVE: paisaje, cartografía, mapas, atlas, Murcia.

http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=9835&IDTIPO=246&RASTRO=c2195$m36284,36363

Atlas estadístico de Andalucía

DESCRIPCIÓN: Herramienta multimedia, elaborada por expertos en estadística y cartografía y especialistas en elaboración de material didáctico, ideada para conocer el territorio conformado por Andalucía. Desde este enlace se tiene acceso a mapas, fichas y tablas originariamente publicadas en formato DVD por el Instituto de Estadística de Andalucía. La obra está organizada en dos partes: por un lado, un Atlas Multimedia desde el que poder consultar y descargar multitud de mapas de esta Comunidad Autónoma y por otro lado, un apartado de Recursos Didácticos con multitud de actividades y ejercicios de divulgación y asimilación que están estructurados en seios bloques: Divisiones Territoriales en Andalucía, recursos Naturales y Medio Ambiente, Población, Actividad Económica, Sociedad, Transportes y Movilidad. 

TITULACIÓN: Grado de Geografía y Ordenación del Territorio.
ASIGNATURA: Cartografía. Geografía de España.
PALABRAS CLAVE: atlas, cartografía temática, Andalucía, España.

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/atlas/publicacion/index.html






No hay comentarios:

Publicar un comentario